domingo, 30 de enero de 2011

Coqui Tramontana: “Queremos crear un semillero de rock” rock made in peru.



Este emprendedor y sus socios descubrieron los acordes de un negocio peculiar: hacer conciertos del grupo AC/DC, pero para niños.

“Creamos nuevo concepto para domingos familiares”, dice líder de Crazy Dizzy. (César Fajardo)
Por Richard Abecasis

A mediados del año pasado, Coqui Tramontana se preparaba para tocar con su banda Crazy Dizzy, que rinde culto a la leyenda del rock AC/DC, cuando a la prueba de sonido llegó un grupo de padres para preguntarle por qué no hacía lo mismo, pero para niños.

Con esa idea, decidió reformular el objetivo de su negocio y, con sus socios Carlos Augusto Chávez y Pier Paolo Bernardi, lanzaron el show: For Kids About to Rock.

“Todo empezó con una intuición y el punto de partida fue formalizar nuestra empresa Indamood SAC para los conciertos de Crazy Dizzy. En el camino, surgió _For Kids About to Rock_”, detalla.

Les ha ido bien. En el último trimestre de 2010, realizaron cuatro conciertos para niños. Tramontana afirma que este mercado tiene mucho potencial. Solo en octubre pasado facturaron S/.40 mil. “Es lo más espectacular que nos ha pasado en 25 años de carrera musical”, cuenta.

LA PRIMERA VEZ. En octubre del año pasado les cancelaron un concierto que estaba programado para la víspera de las elecciones municipales. Fue entonces que tuvieron la idea de tocar a las cinco de la tarde para un público más juvenil.

“Con cierto temor sacamos 350 entradas en venta y las dos primeras semanas eran de angustia, solo se vendían 15 tickets, pero algo pasó y antes de la presentación se agotaron”, recuerda.

“El show se convirtió en una cosa de locos”, evoca. “Un éxito que no pensábamos conseguir pues los niños son el público más honesto y sincero para el que hemos tocado”, añade.

CONCEPTO FAMILIAR. Este año, tienen como meta realizar ocho conciertos a partir de abril (uno al mes). “Queremos crear un semillero de rock para que los pequeños conozcan y aprendan la música de las bandas más legendarias como Bob Marley, Led Zeppelin, The Doors o Ramones��, afirma.

Por ahora, solo tendrán en su repertorio a AC/DC. “La verdad, no sé por qué tiene tanta llegada con los niños, tiene un ritmo que los enloquece, además de canciones que trascienden toda edad”, anota. Los shows son los domingos. Por ello, Tramontana asegura que han revolucionado el concepto de reunión familiar.
Peru tiene grandes talentos pero lamentablemente , la prensa esquiva alos nuevos y solo dan cavida a los que tienen mayor publicidad.

Las mejores ‘colitas’ vendrán al Perú para el Miss Reef Internacional


El certamen de belleza que reunirá a las candidatas de América Latina se realizará el próximo 12 de febrero en el balneario de Asia


Por primera vez, el Perú será sede del encuentro de las mejores ‘colitas’ del continente. Y es que los organizadores del Miss Reef Internacional decidieron que, el concurso en el que el 2010 ganó la modelo peruana Vanessa Tello, se realizará en el hotel Aquavita en el balneario de Asia, el 12 de febrero.

El Perú consiguió la sede del evento que reúne a las más deseadas ‘colitas’ latinoamericanas gracias a que Tilsa Lozano y Vanessa Tello ganaron el concurso en las ediciones 2008 y 2010, respectivamente.

Cabe destacar que entre las favoritas para llevarse el título de Miss Reef Internacional 2011 figura la modelo venezolana Corina Rivadeneyra, actual presentadora del programa de TV “Zona de Impacto”.

En tanto, la final del Miss Reef Perú 2011 se realizará este 4 de febrero en la discoteca Rumba Sur.

CAMPEONATO LATINOAMERICANO DE SURF REEF CLASSIC COPA CERVEZA FRANCA
De igual modo, el Campeonato Latinoamericano de Surf Reef Classic Copa Cerveza Franca, se realizará en el Perú, los próximos 11 y 12 de febrero en las playas de Chilca, balneario de Pucusana, al sur de Lima.

Participarán cerca de 40 tablistas de la región provenientes de Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Costa Rica, entre otros. El peruano Sebastián Alarcón, actual campeón latinoamericano, defenderá su título.